03/11/2025

Gastos de bolsillo: ¿cómo pagarlos sin bloquear la vía asistencial?

Con demasiada frecuencia fuente de estrés tanto para los pacientes como para los equipos, los gastos de bolsillo pueden gestionarse con calma. El reto es cobrarlos de forma eficiente, sin ralentizar el proceso asistencial.

Resumen

Gastos de bolsillo

Equilibrio entre la experiencia del paciente y la seguridad financiera

Para los establecimientos sanitarios privados, los gastos de bolsillo representan un verdadero reto: representan una parte importante del volumen de negocio, pero también son una fuente de complejidad. Honorarios excesivos, procedimientos sin nomenclatura, dispositivos no reembolsados... Estos importes pueden dispararse rápidamente, al tiempo que siguen siendo difíciles de cobrar.

Entre el deseo de garantizar una experiencia fluida al paciente y la necesidad de garantizar el flujo de caja, las clínicas buscan una solución que sea eficiente, moderna y sencilla de gestionar.

Gastos de bolsillo: un reto recurrente para los establecimientos

En la mayoría de los centros, los costes restantes se pagan después de la operación, a menudo mediante facturación diferida. A primera vista, se trata de una práctica sencilla, pero tiene graves consecuencias:

  • Los tiempos de recogida se prolongan durante varias semanas,

  • Las tarifas impagadas pueden superar los 10 %,

  • Secretarías sobrecargadas de recordatorios y regularizaciones.

Hacer que el pago sea más estricto (mediante un depósito o un pago a la salida) no resuelve el problema: crea una roce directo con el pacientea veces en el peor momento de su cuidado.
Los establecimientos se encuentran en un equilibrio inestable entre recuperación y experiencia del paciente.

Los límites de los métodos tradicionales

1. Pago por adelantado antes de la intervención

 → Asegura el flujo de caja, pero complica la experiencia del paciente.

Los anticipos son eficaces sobre el papel, pero su gestión es engorrosa: regularizaciones, reembolsos parciales, litigios. Además, suponen una barrera psicológica para los pacientes, que no siempre conocen de antemano el importe exacto.

2. Pago a la salida

 → El momento menos favorable para el pago.

Los pacientes están cansados y a veces tienen prisa. El resultado: colas en la secretaría, pagos aplazados o incluso abandonados. Este método de pago alarga el proceso de alta y sobrecarga a los equipos.

3. Facturación posterior a la intervención

 → Administrativamente sencillo, pero financieramente arriesgado.

Los plazos de pago son largos, los recordatorios llevan mucho tiempo y parte del dinero se pierde para siempre.

Cambiar la lógica: del pago insuficiente al pago integrado

Ante este callejón sin salida, se impone un enfoque más moderno: liquidación automatizada posterior a la intervenciónbasado en las huellas bancarias.
La idea es sencilla: asegurar el pago antes, pero sólo cobrarlo una vez que se conozca el importe exacto, después de que la Seguridad Social y las mutuas hayan efectuado los reembolsos.

En la práctica, los pacientes depositan su huella bancaria en el momento del preingreso, a través de un enlace seguro enviado por SMS o correo electrónico.
No se efectúa ningún cargo. El paciente permanece libre y tranquilo, mientras que el establecimiento dispone de una garantía de pago clara y rastreable.

 

Una vez efectuados los reembolsos, se deduce automáticamente el coste restante exacto.
Sin regularizaciones, sin cheques olvidados, sin llamadas de seguimiento. El pago se convierte en una etapa fluida en el itinerario asistencialno una ruptura.

Una palanca de eficacia y una herramienta de confianza

Todas las escuelas que han adoptado este modelo coinciden en que la diferencia es espectacular.

Desde un punto de vista financiero, las deudas impagadas se reducen una media de 80%El plazo medio de cobro se reduce de varias semanas a quince días.

Pero más allá de las cifras, lo que está cambiando es la administración cotidiana:

  • Las secretarias ya no se pasan el día buscando pacientes,

  • Los profesionales ya no temen la morosidad,

  • Y los departamentos financieros ganan en previsibilidad.

La experiencia del paciente también se transforma: sin pagos por adelantado, sin bloqueo de tarjetas, sin sorpresas.

La tecnología facilita el cambio

Hasta ahora, uno de los principales obstáculos a la modernización de los pagos ha sido la complejidad de la integración con herramientas empresariales. Esto ya no es así.

Soluciones recientes como Swikly integrar directamente software de gestión (Berger-Levrault, Dedalus, Calimed Santé, etc.), lo que permite vincular cada huella bancaria a una expediente individual del paciente.
El envío del enlace, la validación 3D Secure, la trazabilidad y la recogida están automatizados, sin trabajo adicional para el personal.

 

Esta digitalización controlada lo cambia todo: simplifica el trabajo administrativo al tiempo que cumple las obligaciones de seguridad (DSP2, RGPD, 3D Secure).
El resultado: menos fricciones, más control y un flujo de caja que respira.

Hacia una nueva norma para el itinerario del paciente

Asegurar los gastos de bolsillo restantes no debe verse como una limitación, sino como una oportunidad para reducir costes. evolución natural del itinerario asistencial.
El objetivo ya no es simplemente garantizar el pago, sino hacer que este proceso sea invisible, sin ninguna carga mental o administrativa.

Los establecimientos que han dado el paso obtienen un doble beneficio:

 

  • A mejores resultados económicosGracias a flujos controlados e ingresos seguros,

  • Y un mejora de la calidad de las rutasdonde la cuestión del pago ya no perturba la relación entre el cuidador y el paciente.

Conclusión: conciliar financiación y fluidez

En un sector en el que la confianza y la transparencia son esenciales, la huella bancaria representa el equilibrio perfecto entre seguridad y sencillez.
Garantiza la estabilidad financiera de los establecimientos sin dificultar en ningún momento el viaje del paciente.

 

Y para las organizaciones que deseen dar este paso, actores como Swikly ya está apoyando a clínicas y grupos en esta transición, con un enfoque diseñado específicamente para el sector médico: integrado, seguro y respetuoso con la asistencia.

Cambie ahora al depósito en línea

Pruebe Swikly gratis o hable con nuestro equipo para encontrar la solución adecuada para su empresa.

Información legal

Referencias editoriales

El sitio web swikly.com es publicado por SWIKLY, una sociedad anónima simplificada con un capital de 10.000 euros.
SWIKLY está inscrita en el Registro Mercantil de Lyon con el número RCS 819 514 076
La sede social se encuentra en Lyon (Francia), 92 Cours Lafayette 69003 - Teléfono: +33 4 20 88 00 48 - Correo electrónico: contact@swikly.com
Director de la publicación: Sr. Shaun WOURM, Presidente de SWIKLY - shaun.wourm@swikly.com.
El alojamiento del Sitio ha sido confiado a Microsoft Ireland Operations Limited (oferta de Microsoft AZURE), cuyo domicilio social se encuentra en DUBLÍN 18 99000 BLACKTHORN ROAD, Irlanda, inscrita en el Registro Mercantil de "Foreign company n/immat.RCS" con el número 419 423 728, localizable en el teléfono +353 1850 940 940.
SWIKLY - Abril 2016 - Todos los derechos reservados

Contactos

Informar de cualquier error o anomalía en el sitio:
Webmaster: contact@swikly.com

Política de cookies

¿Qué es una galleta?

Una cookie es un pequeño archivo de texto y abarca todos los tipos de rastreadores "depositados y leídos, por ejemplo, cuando se consulta un sitio web, se lee un correo electrónico, se instala o utiliza un programa informático o una aplicación móvil, independientemente del tipo de terminal utilizado". 

Las cookies pueden ser colocadas por el servidor del sitio visitado o por un servidor de terceros (agencia de publicidad, servicio de análisis web, etc.). Las cookies no comprometen la seguridad del sitio.

Cookies utilizadas por Swikly

Cuando se conecta a nuestro Sitio, podemos instalar varias cookies en su terminal. Las cookies que emitimos nos permiten:

- Mantener el buen funcionamiento del Sitio

- Para recordar la versión lingüística del Sitio seleccionada

- Registrar y adaptar las funcionalidades del Sitio según sus preferencias de navegación (identificación, adaptación a los tipos de dispositivos utilizados).

- Gestionar la aceptación y el periodo de conservación de las cookies

De acuerdo con la normativa, las cookies tienen una vida útil máxima de 13 meses.

Cookies emitidas por terceros

- Cookies analíticas :

Nos permiten hacer un seguimiento del número de visitantes de nuestro Sitio y de sus hábitos de navegación en nuestro Sitio (cookies de Google Analytics) y generar datos estadísticos sobre el uso del Sitio. Esto nos permite mejorar el rendimiento del Sitio.

 

- Cookies colocadas por nuestros socios publicitarios: 

Estas cookies nos permiten identificar sus centros de interés, de modo que podamos ofrecerle contenidos publicitarios pertinentes cuando navegue por otros sitios. 

Si no autoriza estas cookies, recibirá menos publicidad específica.

 

- Cookies de redes sociales :

Al navegar por nuestro Sitio, puede hacer clic en los botones "redes sociales" para consultar nuestros perfiles de Facebook y Youtube. Es probable que estas aplicaciones de terceros depositen cookies para ofrecerle publicidad personalizada. Al hacer clic en el icono correspondiente a la red social, es probable que ésta le identifique. Si está conectado a la red social mientras navega por nuestro Sitio, los botones para compartir le permiten vincular el contenido consultado a su cuenta de usuario.

 

No podemos controlar el proceso utilizado por las redes sociales para recopilar información relativa a su navegación en nuestro Sitio. Por lo tanto, le invitamos a consultar sus políticas de protección de datos personales para saber cómo se utilizan y qué información de navegación pueden recopilar.

 

- Cookies establecidas por Hotjar

 

Utilizamos Hotjar para comprender mejor las necesidades de nuestros usuarios y optimizar el sitio web www.swikly.com.. Hotjar es un servicio tecnológico que nos ayuda a comprender mejor la experiencia de nuestros usuarios (por ejemplo, el tiempo que pasan en una página, los enlaces en los que hacen clic y, más en general, los hábitos de navegación, etc.). Esto nos permite mejorar nuestro servicio. Los datos recogidos por Hotjar a través de las cookies se refieren al comportamiento de los usuarios y sus dispositivos (en particular, la dirección IP del dispositivo capturado y almacenado sólo en forma anónima), el tamaño de la pantalla del dispositivo, el tipo de dispositivo (identificadores únicos), información del navegador, la ubicación geográfica (sólo país), idioma preferido utilizado para mostrar el sitio web). Hotjar almacena esta información en un perfil de usuario seudónimo. Ni Hotjar ni Swikly utilizarán nunca esta información para identificar a usuarios individuales ni la asociarán con otros datos. Para más detalles, consulte Política de privacidad de Hotjar

Gestión de cookies

Cuando visite nuestro Sitio por primera vez, aparecerá un banner de cookies que le ofrecerá la opción de consentir o rechazar la instalación de estas cookies.

Sus derechos

De conformidad con la Ley francesa de Protección de Datos de 6 de enero de 1978, en su versión modificada, y con el RGPD, usted tiene derecho a acceder, rectificar, oponerse, suprimir y limitar la información obtenida a partir de cookies y otros rastreadores. Para ello, póngase en contacto con contact@swikly.com.